Aceleradora
Es una organización que se dedica a impulsar startups o proyectos que recién comienzan su camino. Se basa en un programa donde las startups encuentran mentorización, formación y acompañamiento.
Ágil
Todos los emprendedores/as quieren serlo. Es simple, ágil es una palabra que la startup usan para describir un método alternativo de gestión de proyectos, es un proceso de empoderamiento que ayuda a diseñar, permite al equipo dar respuestas rápidas y crear el producto idóneo. Digamos que, en resumidas cuentas, es un súper-poder.
Business plan o plan de negocios
Documento que se usa para justificar los ingresos de los próximos 5/10 años de tu idea, pero en 10 minutos. Te permite tener una visión global del proyecto aunque, a veces, tiene el mismo valor predictivo que una tirada de Tarot. A menudo se utiliza para demostrar a tus inversores los datos más importante y la hoja de ruta de tus próximos pasos.
Bootstrapping
Hace referencia a comenzar un proyecto sin recursos o con muy pocos. Es decir, consiste en emprender con lo poco que se tiene. Como cuando Steve Jobs usaba su garaje. También hace referencia a cuando los emprendedores se financian a sí mismos con sus propios ahorros.
Business Angel
Son personas que invierte capital en una startup, normalmente lo hace a cambio de una participación en la empresa. También aportan sus conocimientos para que el desarrollo de la startup sea próspero.
Burn Rate
Se refiere, literalmente, a la velocidad en la que te gastas o "quemas" el dinero. Como en la vida real, cuando emprendes te darás cuenta de que es mucho más fácil gastar dinero que ganarlo, y generalmente, la startups tienen BurnRate muy altos.
Customer Acquisition Cost
Costo de adquisición del cliente (CAC)
Es el precio que se paga por adquirir a un nuevo cliente. En su forma más simple podríamos calcularlo de la siguiente forma
CAC = Costes totales campaña / nuevos clientes adquiridos en este periodo.
Call To Action
Traducido al español significa: llamada a la acción. Un Call to Action puede materializarse en diferentes formas como: un botón integrado en la web, un blog, un correo electrónico, una frase al final de tu pitch, etc. El objetivo es incitar a las personas que te leen o escucha a tomar una acción definida (escribirse al newsletter, comprar un artículo, financiar el proyecto).
Chief Officers
Al principio esto no era tan común pero ahora los Chief Officers se han extendido por el mundo. Es una de las abreviaturas que más se usa en el ecosistema emprendedor. Por ejemplo: CEO (Chief Executive Officer), COO (Chief Operation Officer), CTO (Chief Technical Officer), CMO (Chief Marketing Officer), CFO (Chief Financial Officer), CHO (Chief Happines Officer).
CO.
Un prefjio que se usa para agregar una connotación de colaboración a las actividades que ya existían. Por ejemplo: co-innovar, co-crear, co-working, co-living.
Design Thinking
Un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.
Dead-line
Si lo traducimos literalmente sería: línea de la muerte. Una especie de línea blanca más allá de la cual ya no hay salvación. Para los más sensibles se traduciría como: fecha límite de entrega.
Deck o Pitch Deck
Presentación corta de unas 10 o 20 diapositivas que resuma, brevemente, la misión; el plan de acción; la visión de crecimiento de tu proyecto, etc. Debes intentar cubrir todos los aspectos del proyecto de una manera concisa y atractiva. Puedes usar PowerPoint, keynote, Google Slide o Canva.
Due Diligence
Probablemente sea uno de los documentos más largos, tediosos y difíciles de redactar que encontrarás en tu vida. Recopila todo tipo de información que permiten a un inversor basar su juicio en la actividad, la situación financiera, los resultados, las perspectivas de desarrollo, la organización de la empresa y los riesgos que corren. Este documento incluye partes financieras, legales, recursos humanos, técnicos y comerciales.
Ecosistema emprendedor
Es el conjunto de agentes públicos y privados que favorecen el emprendimiento en un lugar y que pueden ayudarte a poner en marcha tu negocio o a escalarlo. Puede ser, por ejemplo, el ecosistema emprendedor andaluz, el ecosistema emprendedor español, el ecosistema emprendedor europeo...
Exit
El 'Exit' o 'Salida' significa la venta de una startup, es una forma de hacer la transición de la propiedad de una empresa a otra y pagar a los inversores.
Equity
Ser pagado en equity significa ser pagado en acciones, en participaciones de la startup. Es el patrimonio de los accionistas, representa la cantidad de dinero que se devolvería a los accionistas si todos los activos de la startup se liquidaran. El total del equity es el valor de la+
compañía.
Funnel de venta o embudo
Se puede llamar de muchas maneras: funnel de conversión, embudo de marketing, embudo de ventas... Un funnel de ventas es un sistema diseñado para convertir. Es decir, para atraer a tu cliente potencial, convertirlos en leads y luego en clientes. Es el camino, los pasos que hacen los clientes potenciales desde la primera etapa hasta la última.
Growth Hacking
Es una disciplina que busca incrementar de forma rápida y notoria la cantidad de usuarios, o de ingresos, o de impactos de nuestra startup con el mínimo gasto y el mínimo esfuerzo posible.
Hackathon
Es un lugar de encuentro donde se inician proyectos tecnológicos innovadores, se desarrollan nuevas ideas y se establecen contactos importantes: un hackathon es una especie de conferencia productiva para desarrolladores y emprendedores/as. Durante un hackathon se puede trabajar en proyectos, asistir a charlas o participar en duelos tecnológicos con resultados sorprendentes.
Incubadora
Es una organización diseñada especialmente para que tu startup pueda acelerar su crecimiento y asegurar su éxito. Esto se hace a través de varios recursos que se le ofrecen al emprendedor/a: espacios físicos, capitalización, mentorización, networking, etc. Los servicios pueden variar de una incubadora a otra y, estas, pueden ser públicas o privadas.
Innovación
El Santo Grial de los negocios modernos. Un emprendedor o emprendedora necesita que la innovación sea rápida, ágil y disruptiva. Una mejora continua.
Kick off
Si te gusta el fútbol americano es posible que ya hayas oído este término más de una vez. En el ámbito empresarial es la primera reunión de una larga serie de reuniones. Es la reunión que determina el inicio de un proyecto.
KPI
Key Performance Indicator o Indicadores Clave de Rendimiento
Generalmente, los/as emprendedores/as tienen una lista muy extensa de objetivos de todo tipo: evaluación, diagnóstico, comunicación, información, motivación, progreso continuo... Las KPI son métricas o señales que miden o ponen en evidencia los resultados. Si conocemos nuestras KPI podremos definir las acciones que tendremos que acometer para cumplir con nuestros objetivos.
Lead
Cliente Potencial
Un cliente potencial que ha sigo generado después de una campaña específica, por ejemplo, que acaba de rellenar un formulario de registro y que en un futuro podrá convertirse en comprador.
Lean Startup
Un método que se utiliza para validar un concepto o producto de forma ágil con el objetivo de equivocarse pronto, rápido y barato.
Lifetime Value
Es el valor neto de los ingresos que nos genera un cliente durante el tiempo que es nuestro cliente.
Marketing Automation
Automatización del Marketing
Generar procesos automatizados que nos van a permitir escalar nuestras operaciones o acciones en Marketing. Por ejemplo, cada vez que un lead se registre en nuestro newsletter que reciba un mensaje de bienvenida automático sin necesidad de que esa acción requiera de nuestro tiempo. Así conseguimos tareas más eficientes y mayores resultados.
MPV
Producto Mínimo Viable o Minimum Viable Product
Todas las startups necesitan tener uno. El MVP es un producto o servicio con suficientes características para poder satisfacer a los clientes iniciales y obtener así un feedback para poder mejorarlo. Es una manera de testar lo que, en un futuro, vamos a lanzar al mercado.
On track
En camino
Lo que quiere decir esto, básicamente, es que estás siguiendo paso a paso tu hoja de ruta. En el lenguaje de emprendedores si te preguntan "¿Cómo estás?" respondes "Estamos on track".
Pitch
Es una presentación oral muy sintética de tu proyecto, puede durar entre 90 segundos y 15 minutos como máximo. Debes prepararla de forma meticulosa y puedes acompañarla con una presentación visual. En la vida profesional se utiliza para convencer a un inversor.
Pivot
Todas las startups tienen que ser expertas en el pivotaje. Es una reorientación ( a veces radical) cuando la estrategia inicial no funciona: elección de un nuevo modelo de negocio, o de un nuevo objetivo del cliente, uso de tecnología para desarrollar otro producto...
Pre Money Valuation
Representa la valoración de una empresa antes de la entrada de inversores en el capital.
Post Money Valuation
Es la valoración de una empresa después de la entrada de capital del inversor o inversores.
Pitch
Es una presentación oral muy sintética de tu proyecto, puede durar entre 90 segundos y 15 minutos como máximo. Debes prepararla de forma meticulosa y puedes acompañarla con una presentación visual. En la vida profesional se utiliza para convencer a un inversor.
Roadmap
Hoja de ruta
El roadmap es lo equivalente a la visión. En ausencia de estrategia debes tener, al menos, una hoja de ruta clara.
ROI
Return of Investment
Se traduce como retorno sobre la inversión. El ROI es el rey. Es el valor económico generado como resultado de la realización de diferentes actividades de marketing. Si lo medimos podemos medir el rendimiento que hemos obtenido de una inversión.
Startup
Una startup es una empresa emergente que suelen tener una fuerte relación con la tecnología. Son proyectos con ideas innovadoras, se caracterizan por tener una gran capacidad de adaptabilidad al entorno y suelen orientarse completamente al cliente. Suele operar con costes mínimos pero pueden crecer exponencialmente.
Sprint
Es un periodo de 1 a 4 semanas durante el cual el equipo se compromete a llevar a cabo una serie de acciones. Una startup, generalmente, siempre salta de sprint en sprint.
Scalable
Escalabilidad
Un negocio puede multiplicar sus ingresos sin necesidad de aumentar sus costes de la misma manera. Es aquella startup que tiene un potencial crecimiento muy fuerte e incluso que puede internacionalizarse sin tener que reinvertir en infraestructuras.
Serial entrepreneur
Es un/a emprendedor/a que ha fundado o vendido varias empresas.
Time to market
Es un proceso que trata de optimizar el tiempo de lanzamiento al mercado de un nuevo producto. Así obtenemos una ventaja frente a a competencia.
User
Usuario
Un cliente a quien todavía no sabemos qué vender. Tienes que escuchar al usuario pero, al mismo tiempo, no puedes confiarlo todo a su palabra.
Unicorn
Unicornio
Es una startup que supera la valoración de mil millones de dólares y que, por tanto, concentra la mayor parte de la rentabilidad de los inversores. Esto representa el 0,2% de las nuevas empresas en los EEUU. A nivel mundial Uber sigue llevándose la palma dentro de las empresas unicornio.
VC
Venture Capital o capitalista de riesgo
Se pronuncia "Vissi". Son aquellas inversiones a través de acciones que sirven para financiar compañías de pequeño o mediano tamaño (normalmente startups).